Internet y Celulares para todos

04.04.2013 01:58

 

 
 
El Gobierno provincial presentó un proyecto de ley para crear una empresa estatal prestadora del servicio de internet, telefonía móvil y TV abierta y TV por cable. Sería a través de una Sociedad Anónima, con participación mayoritaria del Estado. Como si no habria otras necesidades mas urgentes y prioritarias Fabiana Rios parece intentar emular al Gobierno Nacional con un internet, celulares y Tv por cable para todos. 

Bajo el precepto de la necesidad que tiene el «Estado Provincial de participar en forma activa y conjunta con empresas en cuyo desarrollo existe un claro interés público», la gobernadora Fabiana Ríos envío el mensaje 03/13, acompañando un proyecto de ley para crear una empresa prestadora del servicio de Internet y telefonía móvil.

El objeto de la ley es la creación de una Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (SAPEM), destinada a mejorar el rol estratégico en la implementación de las políticas del Estado en materia de telecomunicaciones, sistemas, radiodifusión, televisión e internet, como así también implementar y desarrollar nuevos servicios satelitales en el ámbito provincial.

En los fundamentos del proyecto se consigna que «la Nación, a través de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales, ejecuta la red federal de fibra óptica, promoviendo el plan social de la Televisión Digital Abierta, programa que propone una mejora en la calidad de la imagen y sonido de la televisión, mayor cobertura y acceso democrático a los contenidos».

«Se ha informado que esta compañía se hará cargo del 25% de datos 3G de la telefonía móvil en todo el territorio nacional», puntualiza la mandataria provincial en su mensaje a la Legislatura.

Hacia el interés público

La necesidad específica de la creación de esta sociedad anónima con participación estatal mayoritaria, es contar con vinculación comercial con la empresa madre del Estado Nacional y/u otro tipo de empresas públicas y privadas, mediante una Sociedad en la cual el Estado Provincial cuenta con mayoría societaria que le permita dirigir su política hacia objetivos de interés público manifiesto.

SAPEM podrá desarrollar y comercializar servicio de telefonía fija, móvil, internet, datos, sistemas, TV por cable y TV abierta, cumpliendo con las siguientes políticas públicas:

-Fomentar el desarrollo social y comercial de la provincia.

-Permitir a nivel provincial un mayor acceso y disponibilidad de los servicios de telecomunicaciones.

-Reducir costos.

-Acortar la brecha digital.

-Desarrollar proyectos poblaciones e infraestructura.

-Asegurar a través de firma digital los procesos de gobierno electrónico.

-Contar con Gobierno Provincial Interconectado (Internet, Datos, Telefonía).

Otras experiencias

Este modelo de sociedad se está aplicando con gran éxito en varias provincias del país, siendo La Rioja una de las que más ha desarrollado e impulsado la utilización de las SAPEM e incluso se ha convertido en capacitadora de otras provincias.

«Tierra del Fuego no puede ser ajena a esta realidad, debe hacerse eco de esta nueva tendencia que está demostrando a todas luces sus beneficios, utilizando el modelo de las SAPEM», indican los fundamentos esgrimidos por la gobernadora Fabiana Ríos.
 

—————

Volver